Depresión tropical Uno-E podría convertirse en Alvin
La depresión tropical Uno-E, ubicada frente al Pacífico mexicano, ha sido monitoreada de cerca por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en conjunto con el Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN). Según los últimos reportes, Alvin sería el nombre asignado a este sistema si logra desarrollarse como tormenta tropical en las próximas horas.
Localización y condiciones actuales
Actualmente, la depresión tropical Uno-E se encuentra a unos 620 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, moviéndose lentamente hacia el nor-noroeste a una velocidad de 15 km/h. Se han registrado vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h, con una presión central de 1006 milibares.
Las nubes asociadas al sistema han reforzado las condiciones para lluvias fuertes a intensas (entre 75 y 150 mm) sobre Colima, Michoacán, Guerrero y Jalisco. Además, oleajes de 2 a 3 metros se han reportado en zonas costeras de Colima, Michoacán y Guerrero, y de 1.5 a 2.5 metros en Jalisco.
Pronóstico de evolución
De mantenerse las condiciones actuales, la evolución a tormenta tropical será inminente, recibiendo el nombre oficial de Alvin. Esta clasificación está contemplada dentro del listado oficial de ciclones tropicales del Pacífico.
El pronóstico indica que Alvin mantendrá su estatus de tormenta tropical al menos hasta el viernes, con posibilidad de debilitarse nuevamente a depresión tropical para el sábado, mientras sigue su ruta hacia el oeste-noroeste, alejándose gradualmente del territorio nacional.
Efectos esperados en México
A pesar de su ubicación en alta mar, los efectos indirectos ya se sienten en el occidente del país. Lluvias intensas, fuertes rachas de viento, oleaje elevado e inundaciones costeras podrían continuar afectando las zonas costeras durante los próximos días.
Se advierte sobre el riesgo de deslizamientos de tierra, rocas y lodo en regiones montañosas debido a la saturación del suelo. Además, inundaciones repentinas en áreas urbanas no deben descartarse, especialmente en zonas vulnerables del occidente y centro del país.
Recomendaciones a la población
Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales, así como a seguir indicaciones de Protección Civil. Aunque Alvin podría no impactar directamente, sus efectos asociados sí podrían representar riesgos importantes para diversas regiones del país.