CNTE paraliza Reforma e Insurgentes

Maestros exigen diálogo inmediato

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha vuelto a tomar protagonismo en la capital del país. En un nuevo acto de presión, sus integrantes bloquearon importantes avenidas como Paseo de la Reforma e Insurgentes, exigiendo que el diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no sea postergado, como se había acordado previamente.


Recomendado ↓


Movilización en puntos estratégicos

Desde las primeras horas del día, miles de maestros disidentes fueron observados desplazándose en “operación hormiga” —ya sea a pie o en transporte— hacia puntos neurálgicos como la Torre del Caballito, la glorieta de las Mujeres que Luchan, el Ángel de la Independencia y diversos cruces entre Insurgentes y Reforma.

El bloqueo fue organizado tras una determinación tomada durante la madrugada del séptimo día de plantón, cuando los líderes de la CNTE consideraron que la falta de respuesta del gobierno federal ameritaba acciones más contundentes.

Bloqueos simultáneos en Reforma e Insurgentes

A lo largo de la mañana, carriles centrales de Insurgentes y Reforma fueron cerrados, lo que obligó a las autoridades a desviar el tráfico por rutas alternas. Cientos de maestros, con sillas, carteles y lonas, se instalaron en las vialidades, formando bloqueos organizados por regiones.

Secciones sindicales de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas y Ciudad de México participaron activamente. Desde el Ángel de la Independencia hasta la Glorieta de las Mujeres que Luchan, los docentes se resguardaron del sol bajo sombrillas y lonas, tomando turnos para ocupar los carriles centrales y mantener la protesta activa.

Acciones paralelas y alcance internacional

Además de los bloqueos, docentes de la sección 9 realizaron un recorrido por embajadas en la zona de Polanco. Allí entregaron cartas dirigidas a gobiernos extranjeros, solicitando que intercedan para que las demandas del magisterio sean atendidas.

El dirigente Pedro Hernández aclaró que estas misivas no representan una confrontación con los pueblos ni gobiernos receptores, sino un llamado a la solidaridad internacional. Las embajadas de países como Alemania, Cuba y Egipto ya han recibido los documentos.


Por sí te lo perdiste ↓


Extensión de los bloqueos

En una acción coordinada, miembros de la sección 7 de Chiapas se movilizaron desde Reforma e Insurgentes hacia avenida México-Tenochtitlán, buscando ampliar los bloqueos y hacer más visible su causa.

Con estas medidas, la CNTE busca forzar un encuentro inmediato con el Ejecutivo, al considerar que las respuestas del gobierno han sido insuficientes y dilatorias. El conflicto sigue escalando en la capital, con afectaciones viales y una creciente presión política.