Simplificación y accesibilidad para futuros estudiantes
La BUAP ha dado un gran paso al realizar su Proceso de Admisión completamente en línea por primera vez, facilitando el acceso a la educación para los jóvenes que desean ingresar a esta institución. Este cambio permitirá a los aspirantes, en su mayoría foráneos, evitar traslados costosos y desplazamientos innecesarios a la ciudad de Puebla. Además, esta modalidad agiliza el proceso de registro y examen, haciendo que la experiencia de admisión sea más accesible.
Convocatorias para el Proceso de Admisión 2025
Para la edición de 2025, la BUAP ha emitido tres convocatorias para diversos niveles académicos. Estas son:
- Nivel superior con la aplicación de la Prueba Académica BUAP I (PA-BUAP I).
- Nivel medio superior y Técnico en Música (PA-BUAP II).
- Nivel superior institucional a través del Propedéutico de Ingreso (PI-BUAP), exclusivo para egresados de preparatorias y bachilleratos BUAP.
Esta última convocatoria se distingue por un curso propedéutico virtual de cinco semanas, en el que se evaluarán semanalmente a los aspirantes. Aquellos con los mejores puntajes tendrán asegurado su lugar en la institución, sujeto a los cupos disponibles para cada carrera.
Detalles del Registro y la Prueba Académica
El proceso de registro para la BUAP será realizado en línea entre el 12 y el 24 de mayo, dependiendo del nivel de estudios. Los aspirantes deberán ingresar al portal de autoservicio de la BUAP, crear un usuario, y completar la información solicitada. Además, deberán adjuntar una fotografía reciente y una identificación oficial.
La simulación de la prueba académica se llevará a cabo el 5 de junio, permitiendo a los aspirantes familiarizarse con los requisitos técnicos del sistema, como la conectividad a Internet y el funcionamiento de la cámara de video. Además, deberán descargar el navegador especializado LockDown Browser, utilizado para garantizar un examen seguro, bloqueando el acceso a otras aplicaciones o sitios web.
Examen y Publicación de Resultados
El examen académico será realizado entre el 16 y el 28 de junio, con una duración de 2 a 2.5 horas, dependiendo del nivel. Este evaluará principalmente habilidades de razonamiento, más que conocimientos específicos. Los resultados se publicarán el 28 de julio, y las clases comenzarán en la primera semana de agosto.
Este proceso es completamente virtual, asegurando la seguridad y comodidad de los aspirantes, lo que representa un cambio significativo en la manera en que se realizan los exámenes de admisión. Los interesados podrán consultar la información completa y detallada en el portal de admisión de la BUAP.
Para más información, los aspirantes pueden consultar la página web www.admision.buap.mx o contactar a la BUAP a través de sus redes sociales oficiales.