Protesta cancelada en el último momento
El tráfico en la Ciudad de México y el Estado de México se mantuvo sin alteraciones este miércoles 2 de abril, luego de que los transportistas suspendieran su manifestación a última hora. A pesar de las advertencias de un posible colapso vial, la movilización no se llevó a cabo, según confirmaron autoridades del Estado de México.
¿Por qué se suspendió la manifestación?
El paro había sido convocado por tres grupos de trabajadores organizados, quienes planeaban bloquear puntos estratégicos del Valle de México para exigir atención a sus demandas. Entre sus principales exigencias se encontraban justicia y respeto para los transportistas, además del reconocimiento de su derecho a laborar en condiciones dignas.
La Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas (ACME) detalló que la movilización tenía como destino el Palacio Nacional, donde se buscaría un diálogo con las autoridades. Según ACME, los transportistas han sido afectados por irregularidades y presuntas fabricaciones de delitos, lo que generó la convocatoria a protestar.
Puntos donde se esperaban bloqueos
Antes de su cancelación, la protesta había sido programada para las 8:00 horas y contemplaba bloqueos en los siguientes puntos:
- Periférico Norte, a la altura de Mario Colín, en Tlalnepantla.
- Valle de Los Pinos, segunda sección.
- Rancho San Antonio.
- Vía Gustavo Baz.
- Viveros de la Loma.
- Casetas de cobro en Querétaro, Estado de México, Puebla, Cuernavaca y Puebla.
- Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
- Caseta de La Venta en la México-Toluca.
- Caseta de Tepotzotlán, en la México-Querétaro.
- Caseta de Tlalpan, en la México-Cuernavaca.
- Caseta en la Calzada Ignacio Zaragoza, en la México-Puebla.
- Chamapa-Lechería.
- Circuito Exterior Mexiquense con dirección al AIFA.
¿Hubo negociación con las autoridades?
Hasta el momento, no se ha confirmado si existió un acuerdo entre los transportistas y el gobierno que haya motivado la cancelación de la protesta. Sin embargo, la decisión de suspender los bloqueos evitó complicaciones en un día con contingencia ambiental y la aplicación del programa Doble Hoy No Circula, que afecta a miles de ciudadanos que dependen del transporte público.
Aunque esta manifestación no se llevó a cabo, las demandas de los transportistas siguen vigentes, por lo que no se descarta que en el futuro se programen nuevas movilizaciones en busca de soluciones a sus problemas.