Un paso histórico en la protección del maíz nativo
La Cámara de Diputados ha aprobado una reforma constitucional que prohíbe la siembra de maíz transgénico en México. La decisión, respaldada por Morena, sus aliados y el PRI, fue enviada al Senado para su ratificación. Esta medida busca proteger las variedades nativas del grano, asegurando que su cultivo se realice sin el uso de técnicas transgénicas que alteren su composición natural.
Un debate prolongado y un incidente inesperado
Tras más de cinco horas de discusión, la iniciativa fue aprobada con 382 votos a favor y 88 en contra. Sin embargo, la sesión fue interrumpida por un hecho inusual: un hombre identificado como Irving García Suárez logró acceder a la tribuna sin ser legislador. Alegando ser activista social, exigía el uso de la palabra, lo que llevó a una intervención inmediata de la Mesa Directiva para retirarlo.
Argumentos a favor de la prohibición
Los legisladores que impulsaron la reforma sostienen que México es el centro de origen del maíz, albergando 64 razas de este cereal, de las cuales 59 son nativas. Protegerlas es considerado un compromiso histórico y biocultural. Xóchitl Zagal (Morena) argumentó que permitir el maíz transgénico podría afectar su polinización natural, provocando una contaminación genética irreversible.
Críticas y preocupaciones por la prohibición
Desde la oposición, legisladores del PAN expresaron su desacuerdo, argumentando que la medida podría impactar negativamente la producción y el comercio. Luis Agustín Rodríguez destacó que México importa más de 20 millones de toneladas de maíz transgénico al año, sin evidencia de que su consumo sea perjudicial para la salud.
El legislador Paulo Martínez advirtió que la prohibición podría generar represalias comerciales en el marco del T-MEC, recordando que México ya perdió un panel de controversia ante Estados Unidos por este tema. Además, destacó que el país importa más de 4 mil millones de dólares en maíz transgénico para consumo animal, lo que podría afectar la economía y el empleo.
Futuro incierto para el maíz transgénico en México
La reforma ahora se encuentra en el Senado, donde se espera un debate igual de intenso. Mientras algunos sectores celebran la medida como un avance en la protección del maíz nativo, otros advierten sobre sus consecuencias económicas y comerciales. Sin duda, el tema seguirá generando controversia en los próximos meses.