Tormentas tropicales amenazan a México

Flossie y Barry se intensifican

Durante la madrugada del domingo, dos tormentas tropicales surgieron frente a las costas de México, marcando un inicio de verano inesperadamente lluvioso. Las tormentas tropicales Flossie y Barry fueron formadas a partir de depresiones en el océano Pacífico y el Golfo de México, respectivamente, según fue informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Recomendado ↓


Flossie se fortalece en el Pacífico

La depresión tropical Seis-E fue convertida en tormenta tropical Flossie a las 09:00 horas del domingo. Según la Conagua, su centro se ubicaba a 390 km al sur de Acapulco, Guerrero, y a 780 km de Manzanillo, Colima. Vientos sostenidos de 65 km/h, con rachas de 85 km/h, acompañan a este sistema que se desplaza al oeste a 15 km/h.

Las lluvias torrenciales se esperan en Oaxaca, con acumulaciones entre 150 y 250 mm. También se verán afectadas las costas y el norte de Guerrero, así como Michoacán, con lluvias de hasta 150 mm.

Una zona de vigilancia ha sido activada desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU.

Cabe mencionar que en Guerrero, muchas comunidades aún se encuentran en proceso de recuperación tras el paso del huracán Erick, lo que podría agravar la situación.

Barry avanza desde el Atlántico

Mientras tanto, en el Golfo de México, la depresión tropical Dos evolucionó en tormenta tropical Barry. Su centro fue localizado a 265 km al sureste de Tampico, Tamaulipas, y a 140 km de Tuxpan, Veracruz. Con vientos máximos de 65 km/h y desplazamiento noroeste a 9 km/h, se espera que Barry provoque lluvias extraordinarias superiores a 250 mm en Veracruz y el norte de Puebla.

Asimismo, Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo serán impactados con lluvias intensas y riesgo de desbordamientos.

El SMN advirtió sobre oleajes de hasta 4 metros y vientos de 80 a 100 km/h en las costas afectadas.


Por sí te lo perdiste ↓


Precauciones ante el doble fenómeno

Debido a la presencia simultánea de dos tormentas tropicales, se mantiene zona de prevención desde Boca de Catán, Tamaulipas, hasta Tecolutla, Veracruz. Se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil, ya que existe riesgo de inundaciones, deslaves y afectaciones en comunidades vulnerables.

La temporada de lluvias ha comenzado con fuerza, y se espera que nuevos sistemas continúen formándose en las próximas semanas.