Sistema Cutzamala Recupera Oficialmente su Almacenamiento

Incremento Sostenido y Acciones de Mitigación

Es oficial, el almacenamiento de las tres principales presas del Sistema Cutzamala ha comenzado a recuperarse con las recientes lluvias, según Citlalli Peraza Camacho, directora general del OCAVM de Conagua.

Al 15 de julio, el Sistema Cutzamala almacena 228 millones de metros cúbicos, el 29.1% de su capacidad total. En solo una semana, se incrementó en 10.71 millones de metros cúbicos, alcanzando un aumento del 1.3%.

“Ya se está observando una tendencia positiva en el almacenamiento del Sistema Cutzamala desde principios de julio. Proyectamos que para la siguiente semana alcance los 238 millones de metros cúbicos. Este aumento se debe a un manejo hídrico eficiente, reducción de gastos y vigilancia constante del comportamiento del sistema Cutzamala, a pesar de la sequía de años anteriores”, afirmó Peraza Camacho.


Recomendado ↓


Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, Peraza Camacho destacó el impacto positivo del buen manejo hídrico y el inicio de la temporada de lluvias en las presas El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria, que abastecen el 25% del consumo del Valle de México. Hasta el 15 de julio, el nivel promedio de llenado alcanzó 29.1%, superando el 26.9% reportado a principios de mes.

El llenado de la presa El Bosque aumentó del 30.9% al 36.2% desde el 1 de julio, Valle de Bravo subió del 27% al 28.5%, y Villa Victoria pasó del 22.4% al 22.9%.

Acciones en Materia de Desagüe

Peraza Camacho informó que del 8 al 14 de julio se activó el protocolo de operación conjunta de infraestructura de desagüe del Valle de México en tres ocasiones. Esta coordinación con los gobiernos locales ha permitido mitigar el impacto de las recientes lluvias en la población, evacuando el drenaje pluvial de manera eficiente.

Para mantener la infraestructura en óptimas condiciones, es crucial mantenerla libre de basura. En 2024, se han retirado casi 33,800 metros cúbicos de residuos sólidos y más de 20,276 toneladas de desechos de diversos canales, ríos, túneles y drenes.


Por sí te lo perdiste ↓


Las labores incluyen desazolve, poda de árboles, desmalezado y limpieza de infraestructura hidráulica. Diariamente se retiran numerosos desechos, mayormente plásticos, salas, refrigeradores, llantas, autopartes, alfombras y basura doméstica.

En resumen, el Sistema Cutzamala muestra signos de recuperación gracias a medidas efectivas de manejo hídrico y la llegada de las lluvias. Sin embargo, mantener la limpieza de la infraestructura sigue siendo crucial para prevenir inundaciones y proteger a la población.

FuenteMilenio