Sismo de magnitud 4.8 sacude Oaxaca

Sin reporte de daños tras el movimiento telúrico

Sismo en la región del Istmo de Tehuantepec

La madrugada de este lunes, un sismo de magnitud 4.8 fue registrado con epicentro a 29 kilómetros al sureste de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre daños materiales ni pérdidas humanas.


Recomendado ↓


Municipios donde se percibió el sismo

De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca, el sismo fue percibido en al menos nueve municipios del Istmo de Tehuantepec, entre ellos:

  • Salina Cruz
  • Santo Domingo Tehuantepec
  • Juchitán
  • Ixtepec
  • El Espinal
  • Ixtaltepec
  • Unión Hidalgo
  • Santo Domingo Ingenio
  • Niltepec

Las autoridades municipales de Protección Civil han reportado saldo blanco, sin afectaciones en viviendas ni personas lesionadas.

Oaxaca: el estado con mayor actividad sísmica

Durante el mes de enero de 2025, se registraron un total de 2,992 sismos en México, de los cuales 632 tuvieron su epicentro en Oaxaca. Esto posiciona al estado como el de mayor actividad sísmica en el país.

Otros estados con alta actividad telúrica incluyen:

  • Guerrero (558 sismos)
  • Michoacán (512 sismos)
  • Chiapas (272 sismos)
  • Colima (130 sismos)
  • Jalisco (124 sismos)

Razón de la alta sismicidad en Oaxaca

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) indicó que Oaxaca concentra el 25% de la sismicidad del país. Este fenómeno es causado por el contacto entre las placas tectónicas de Cocos y Norteamérica, cuyo choque genera movimientos telúricos frecuentes a lo largo de la costa del Pacífico, desde Chiapas hasta Jalisco.


Por sí te lo perdiste ↓


Recomendaciones de Protección Civil

A pesar de que no se han reportado daños, las autoridades han exhortado a la población a mantener la calma y seguir las indicaciones de Protección Civil municipal y regional.

Este evento es un recordatorio de la constante actividad sísmica en la región y la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad.

FuenteMilenio