Nueva oportunidad para automovilistas
La licencia permanente para conductores de automóviles particulares ha sido anunciada de nuevo en la Ciudad de México, con la posibilidad de tramitarla entre noviembre de 2024 y diciembre de 2025. Este regreso de la licencia fue dado a conocer por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien también detalló que el costo será de mil 500 pesos.
Envío de iniciativa al Congreso
Con el objetivo de formalizar este regreso, se enviará una iniciativa al Congreso de la Ciudad de México para modificar el Código Fiscal. Esto permitirá establecer la expedición de la licencia permanente como un derecho para los conductores. Además, los recursos obtenidos serán administrados en un fideicomiso público, destinado a proyectos de infraestructura, movilidad no motorizada y seguridad vial.
Destino de los recursos recaudados
Se ha informado que los fondos recaudados por la emisión de estas licencias se dirigirán a un fideicomiso, que apoyará obras de transporte público y la implementación de programas de seguridad vial.
Examen obligatorio para nuevos conductores
Las personas que soliciten la licencia permanente por primera vez deberán realizar un examen para poder obtenerla. En cambio, quienes ya cuenten con una licencia podrán hacer el trámite de manera automática. El proceso se podrá realizar en los módulos de la Secretaría de Movilidad y otros puntos habilitados en la ciudad.
Impacto financiero esperado
El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, informó que durante el primer año de este programa se espera emitir entre 800 mil y un millón de licencias. Esto podría generar ingresos de entre mil 200 y mil 500 millones de pesos, que se utilizarán para fortalecer la infraestructura de movilidad y transporte en la ciudad.
En resumen, la licencia permanente regresa con un fuerte enfoque en mejorar la movilidad y la seguridad vial en la Ciudad de México, garantizando que los recursos se utilicen en beneficio de la sociedad.