Temperaturas extremas y cambios bruscos en el clima
La primera ola de calor del año llega a México esta semana y traerá consigo temperaturas extremas en diversas regiones del país. Mientras algunas zonas del norte enfrentarán heladas severas, el occidente y sur de México experimentarán temperaturas superiores a los 45 grados. Esta situación es consecuencia de un sistema de circulación anticiclónica, que propicia cielos despejados y un aumento en las temperaturas.
Impacto de la ola de calor en diferentes estados
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los estados que registrarán las temperaturas más altas serán:
- Temperaturas entre 40 y 45 grados: Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Temperaturas entre 35 y 40 grados: Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas entre 30 y 35 grados: Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Estado de México.
Se espera que el día más caluroso de la semana sea el martes 4 de marzo, cuando las temperaturas alcancen su punto más alto alrededor del mediodía.
Persisten las bajas temperaturas en algunas regiones
A pesar de la llegada de la ola de calor, el norte del país continuará con temperaturas frías debido a los frentes fríos 30 y 31. Las regiones más afectadas serán:
- Temperaturas entre -15 y -10 grados: Zonas montañosas de Chihuahua.
- Temperaturas entre -10 y -5 grados: Baja California, Sonora y Durango.
- Temperaturas entre -5 y 0 grados: Zacatecas.
- Temperaturas entre 0 y 5 grados: Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Se prevé que el viernes 7 de marzo sea el día más frío de la semana, con heladas registradas durante la madrugada.
Recomendaciones ante las condiciones climáticas
Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para protegerse de los cambios bruscos de temperatura:
- Evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor radiación.
- Mantenerse hidratado y usar ropa ligera en las zonas de calor extremo.
- Abrigarse adecuadamente en las regiones con bajas temperaturas, especialmente durante la noche y madrugada.
- Evitar cambios bruscos de temperatura para reducir el riesgo de enfermedades respiratorias.
La llegada de la ola de calor marca el inicio de un periodo de temperaturas extremas en México. Es fundamental seguir las recomendaciones de los expertos y mantenerse informado sobre el desarrollo de las condiciones climáticas en el país.