Revisión estricta de vehículos
En la Ciudad de México (CDMX), se han intensificado los operativos contra el uso de portaplacas en diversos puntos estratégicos. Estas acciones han generado inquietud entre los automovilistas, quienes han optado por retirar estos aditamentos antes de ser sancionados.
¿Por qué se realizan operativos contra portaplacas?
De acuerdo con Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC-CDMX), estos operativos están fundamentados en el Reglamento de Tránsito de la CDMX. Según el Artículo 45, fracción primera, inciso b, todas las placas de circulación deben estar bien colocadas, visibles y sin ningún objeto que dificulte su lectura.
Vehículos en la mira de las autoridades
Se ha informado que los operativos se enfocan en detectar placas que tengan micas, coberturas, materiales reflejantes o portaplacas que impidan la correcta visualización de los dígitos o de la entidad federativa que las emitió. Además, se ha puesto especial atención en matrículas que han sido alteradas con marcadores, cinta adhesiva u otros materiales para evitar su identificación.
El objetivo principal de esta medida es facilitar el rastreo de vehículos involucrados en actos delictivos, así como sancionar a aquellos que incumplen el reglamento de tránsito, como manejar a exceso de velocidad o invadir carriles exclusivos.
¿Los vehículos oficiales también son sancionados?
Ante los cuestionamientos sobre si la medida aplica a vehículos oficiales, Vázquez Camacho aclaró que no habrá excepciones, por lo que patrullas y motocicletas de la SSC-CDMX también deberán cumplir con la normatividad.
¿Se pueden usar portaplacas sin riesgo de multa?
Se ha indicado que los portaplacas pueden seguir utilizándose siempre que no obstruyan la visibilidad de los números y la entidad emisora de la matrícula. En caso de dudas o reportes sobre el actuar de los agentes de tránsito, los ciudadanos pueden comunicarse al 5552089898 para recibir atención.
Estos operativos buscan fortalecer la seguridad en la CDMX y garantizar que todos los vehículos cumplan con las normativas viales establecidas.