¿Cómo afecta el Frente Frío a varios estados de México?
Este miércoles 9 de abril, el Frente Frío 37 ha cambiado drásticamente las condiciones climáticas previstas para muchos estados de México. La onda de calor esperada para hoy ha sido desplazada por esta masa de aire frío, causando temperaturas extremadamente bajas en varias regiones del país. En este artículo, exploraremos los detalles sobre cómo este frente impactará a las distintas entidades federativas.
Desplazamiento del Frente Frío 37
El Frente Frío 37 ha provocado una caída abrupta en las temperaturas, especialmente en la Península de Yucatán, donde se han registrado lluvias intensas y un descenso notable de las temperaturas, particularmente durante la noche y madrugada. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha indicado que las condiciones seguirán con lluvias fuertes en algunas zonas y vientos intensos que afectarán a los estados del sureste de México.
Temperaturas mínimas en varios estados
Este frente frío se caracterizará por temperaturas extremadamente bajas en diversos estados de México. Se espera que las temperaturas en algunas zonas montañosas de Chihuahua y Durango alcancen los -10 a -5°C, con heladas severas. Otras entidades como Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León, Guanajuato, y Michoacán experimentarán mínimas que oscilan entre -5 y 0°C. En el centro y sur del país, las temperaturas rondarán entre 0 y 5°C, afectando a estados como Coahuila, Ciudad de México, y Morelos.
Lluvias y vientos fuertes
Además de las bajas temperaturas, se anticipan lluvias intermitentes y fuertes vientos en las áreas afectadas. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado que se registrarán lluvias fuertes de 25 a 50 mm en Chiapas, mientras que otras regiones como Oaxaca, Veracruz, y Yucatán recibirán chubascos de 5 a 25 mm. En el Istmo y Golfo de Tehuantepec, se experimentarán vientos con rachas de hasta 100 km/h, lo que podría ocasionar alteraciones en el tráfico y la seguridad.
Conclusión
El Frente Frío 37 ha dejado en claro que los cambios climáticos son impredecibles. Los estados afectados por las bajas temperaturas, las lluvias y los vientos fuertes deben estar preparados para condiciones extremas durante los próximos días. Las autoridades meteorológicas continúan monitoreando la situación y brindando recomendaciones para la seguridad de los ciudadanos.