El INE te da una oportunidad para ejercer tu derecho al voto
Amplía la vigencia de las credenciales hasta el día de la elección
Si tu credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE) tiene como fecha de vencimiento el 31 de diciembre de 2023, no te preocupes.
El INE ha decidido ampliar la vigencia de estas credenciales hasta el día de la jornada electoral, el domingo 2 de junio de 2024.
Así, podrás participar en los actuales procesos electorales federal y locales, sin perder tu derecho al voto.
Esta medida fue aprobada por el Consejo General del INE con el objetivo de maximizar los derechos humanos de la ciudadanía, en particular el derecho al sufragio.
El INE consideró que, ante la posibilidad de que para el 31 de diciembre haya personas que no actualizaron o no obtuvieron su nueva credencial, y corran el riesgo de ser excluidos del padrón electoral y la lista nominal de electores, es necesario aplicar el principio pro homine para garantizar su derecho al voto.
¿Qué implica el principio pro homine?
El principio pro homine implica que la interpretación jurídica siempre debe buscar el mayor beneficio para las personas.
Es decir, que debe acudirse a la norma más amplia o a la interpretación extensiva cuando se trata de derechos protegidos y, por el contrario, a la norma o interpretación más restringida cuando se trata de poner límites a su ejercicio.
De esta manera, el INE busca proteger el derecho al voto de las personas que, por diversas razones, no han podido renovar su credencial para votar.
Sin embargo, esto no significa que puedan dejar de hacerlo.
El INE excluirá del padrón electoral y de la lista nominal electoral a las credenciales que no hayan actualizado para el 2 de junio, al día siguiente de que concluyan las jornadas electorales correspondientes.
¿Cuántas credenciales vencen en diciembre de 2023?
Según el INE, hasta el 31 de octubre, existían 3 millones 861 mil 567 credenciales que vencen el 31 de diciembre de 2023, pero con las campañas de actualización se espera que la cifra se reduzca.
El INE ha habilitado sus módulos de atención ciudadana para renovar la credencial de elector, abriendo también los días sábados para atender a los ciudadanos, sin agendar cita para hacer el trámite.
Además, el INE ha establecido algunos plazos importantes que la ciudadanía debe recordar para tramitar su credencial.
Por ejemplo, los jóvenes que cumplen 18 años entre el 1 de septiembre de 2023 y 2 de junio de 2024 tienen hasta el 22 de enero de 2024 para tramitar por primera vez su credencial.
Para reponer credencial por robo o extravío, el plazo es hasta el 8 de febrero, para recoger credenciales tramitadas hasta el 14 de marzo y para reimpresión, sin cambiar datos, se tiene hasta el 20 de mayo de 2024.
¿Qué hacer si tienes dudas sobre tu credencial del INE?
Si tienes dudas sobre tu credencial del INE, puedes consultar el sitio web oficial del instituto, donde encontrarás información sobre los requisitos, los trámites, los módulos de atención y los plazos para renovar tu credencial.
También puedes llamar al teléfono 800 433 2000 o enviar un correo electrónico a atencion.ciudadana@ine.mx.
Recuerda que tu credencial del INE es tu identificación oficial y tu llave para ejercer tu derecho al voto.
No dejes que se venza y actualízala cuanto antes.
El INE te da una oportunidad para participar en las elecciones de 2024, pero depende de ti aprovecharla.