Paseo Nocturno 2025 bate récord histórico en CDMX

Histórico Paseo Nocturno de Día de Muertos

Un récord histórico de asistencia fue registrado durante el reciente Paseo Nocturno “Muévete en Bici” con motivo del Día de Muertos 2025. La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que el evento concluyó exitosamente, alcanzando una cifra de 190 mil 282 participantes. Este número supera la marca anterior de 147 mil 500 visitantes, la cual había sido establecida el 9 de noviembre de 2019. La convocatoria reunió a ciclistas, patinadores, corredores y personas a pie, quienes disfrutaron de las tradiciones de la fecha en un ambiente festivo. El evento destacó por la masiva participación ciudadana, consolidándose como una de las actividades preferidas de la temporada en la capital.


Recomendado ↓


Detalles del Recorrido de 19 Kilómetros

El trayecto establecido para los asistentes cubrió una distancia total de 19 kilómetros. La ruta fue diseñada para conectar puntos emblemáticos de la Ciudad de México. El inicio del recorrido se situó en la Fuente de Petróleos. Desde allí, los participantes avanzaron por el Paseo de la Reforma, una de las avenidas más importantes de la ciudad. El contingente continuó su marcha por la Avenida Juárez, para después adentrarse en las calles López y Venustiano Carranza. El destino final del trayecto fue la Plaza Tlaxcoaque, en el Centro de la Ciudad de México, permitiendo a los asistentes disfrutar de vistas icónicas durante la noche.


Por sí te lo perdiste ↓


Actividades y Sitios Emblemáticos

Durante el avance del Paseo Nocturno, los participantes tuvieron la oportunidad de pasar por sitios icónicos. Uno de los puntos de mayor congregación fue la columna del Ángel de la Independencia. En esta ubicación, se llevó a cabo una de las actividades más esperadas: el tradicional Concurso de Disfraces “Día de Muertos”. Dicho concurso fue organizado por la misma Secretaría de Movilidad, añadiendo un elemento de color y creatividad a la celebración. La dependencia agradeció la alta participación ciudadana, la cual fue fundamental para el éxito del evento y la conmemoración de las festividades de Día de Muertos en el espacio público.