Nuevo Café del Bienestar

Precios y presentaciones

La llegada del Café del Bienestar soluble fue anunciada por el Gobierno de México como parte de un proyecto que impulsa el consumo de un producto 100% mexicano. Su presentación se realizó durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.


Recomendado ↓


Un producto natural

Fue detallado que este café no contiene aditivos, edulcorantes, saborizantes ni colorantes. El único ingrediente presente es el grano de café, proveniente de sistemas agroforestales bajo sombra.

Según la explicación, se trata de una mezcla con variedades en las que predominan pergamino y natural arábica, además de una pequeña proporción de robusta. Con ello, se busca ofrecer un café de calidad que respete los procesos de cultivo tradicional.

Tres tamaños disponibles

El Café del Bienestar soluble se ofrecerá en tres presentaciones distintas que estarán disponibles en las Tiendas del Bienestar:

  • 50 gramos con un precio de 35 pesos.
  • 90 gramos con un precio de 65 pesos.
  • 205 gramos con un precio de 110 pesos.

Estas opciones buscan ajustarse a las necesidades de diferentes consumidores, manteniendo un costo accesible.

Apoyo a productores mexicanos

El proyecto fue impulsado con el propósito de acopiar café cultivado en comunidades de Guerrero, Veracruz, Puebla y Oaxaca. En este esfuerzo participan 72 municipios, 465 localidades y 14 centros de acopio, lo que garantiza un modelo de colaboración amplio y representativo.


Por si te lo perdiste ↓


Distribución inicial

La distribución del Café del Bienestar soluble iniciará en Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala. Después, se ampliará a otras entidades de la República Mexicana.

Con esta iniciativa, se busca acercar a la población un producto que refleje el trabajo de los productores nacionales y que fomente el consumo de café cultivado en México.