El clima traerá lluvias y contrastes térmicos
El Frente Frío No. 28, con características estacionarias, se extenderá desde el norte del Golfo de México hasta el sureste del país, provocando lluvias intensas y un descenso en las temperaturas.
Impacto en el sureste del país
Durante la noche y madrugada del lunes, este sistema interactuará con un canal de baja presión sobre la Pensión de Yucatán y la humedad proveniente del mar Caribe, lo que dará lugar a lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo, así como chubascos en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
Lluvias y tormentas en el centro y occidente
Otro canal de baja presión, en el occidente y centro del país, junto con la humedad del océano Pacífico, provocará lluvias aisladas en entidades como Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Michoacán. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizadas.
Pronóstico para los próximos días
Se prevé que el frente frío continúe su desplazamiento hacia el sureste de México y la Pensión de Yucatán, lo que mantendrá las condiciones de lluvias intermitentes en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. Además, se esperan rachas de viento de entre 50 y 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de 40 a 60 km/h en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Descenso de temperaturas en el norte y centro del país
El ambiente continuará frío a muy frío, con heladas en la Mesa del Norte y la Mesa Central. Se pronostican temperaturas extremas en las sierras de Durango y Chihuahua, con valores de hasta -15°C. En contraste, el litoral del Pacífico mexicano presentará temperaturas cálidas a muy cálidas, superando los 35°C en algunas regiones.
Resumen del pronóstico del 24 de febrero de 2025
Lluvias:
- Lluvias fuertes (25-50 mm): Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
- Chubascos (5-25 mm): Guerrero, Puebla, Veracruz, Campeche y Yucatán.
- Lluvias aisladas (0.1-5 mm): Morelos, Estado de México y Michoacán.
Temperaturas máximas:
- 35 a 40°C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas.
- 30 a 35°C: Baja California Sur, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas:
- -15 a -10°C con heladas: Zonas montañosas de Durango.
- -10 a -5°C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua.
- -5 a 0°C con heladas: Zonas de Sonora y Zacatecas.
- 0 a 5°C: Zonas de Baja California, Sinaloa (sierra), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
La influencia del Frente Frío No. 28 continuará generando lluvias y cambios térmicos en el territorio nacional. Se recomienda tomar precauciones y mantenerse informado sobre las actualizaciones del pronóstico meteorológico.