Lluvias intensas llegan con la Onda Tropical 2

Afectaciones climáticas en México del 3 al 6 de junio

La temporada de lluvias ya ha sido activada con fuerza en México. Y ahora, la Onda Tropical número 2 se convierte en la principal protagonista de una nueva etapa de inestabilidad atmosférica, que se extenderá del 3 al 6 de junio. Esta onda tropical afectará severamente a varias regiones del país, con precipitaciones que podrían alcanzar hasta los 100 milímetros en algunos estados.


Recomendado ↓


¿Qué provoca estas lluvias?

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias serán generadas por la combinación de varios fenómenos: la Onda Tropical 2, una circulación ciclónica al noroeste del país, canales de baja presión y el ingreso de humedad tanto del Océano Pacífico como del Golfo de México. Estas condiciones favorecerán la formación de tormentas eléctricas, granizadas e incluso inundaciones.

Zonas más afectadas por la Onda Tropical 2

Diversos sitios especializados, como Meteored, han indicado que el sureste, oriente y centro de México serán las regiones más impactadas. Los acumulados de agua podrían variar entre los 25 y los 100 milímetros, dependiendo de la ubicación.

intensas (75-100 mm):

  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

muy fuertes (50-75 mm):

  • Michoacán
  • Guerrero
  • Puebla
  • Morelos

fuertes (25-50 mm):

  • Estado de México
  • CDMX
  • Tlaxcala
  • Jalisco
  • Colima
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí

ligeras (menos de 25 mm):

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Durango
  • Zacatecas
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Nayarit

El calor no se va

A pesar del aumento de las precipitaciones, el calor extremo persistirá en gran parte del país. Se han pronosticado temperaturas superiores a los 40 °C en estados como Sonora, Chihuahua, Tamaulipas y Campeche. Otros estados, como Jalisco, Chiapas y Veracruz, también tendrán registros de entre 35 y 40 °C.


Por sí te lo perdiste ↓


Recomendaciones ante lluvias y calor

Se recomienda a la población:

  • Evitar zonas inundadas o con cauces activos.
  • Preparar una mochila de emergencia.
  • Consultar información oficial de Conagua y Protección Civil.
  • Usar protección solar y mantenerse hidratado.

La temporada de lluvias apenas ha comenzado, y México se encuentra además en plena temporada de huracanes, por lo que se espera que estos fenómenos continúen intensificándose en las próximas semanas.