Cinco-E impactará en costas de Oaxaca
El posible ciclón tropical Cinco-E será intensificado a huracán categoría 1 el próximo miércoles, con el nombre de Erick, según ha sido reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Su llegada se espera cerca de Puerto Escondido, Oaxaca, entre la mañana y el mediodía del jueves.
Avance del sistema meteorológico
Se ha informado por Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN, que a partir del martes Cinco-E pasará a ser tormenta tropical. Su fuerza continuará aumentando gracias a condiciones oceánicas y atmosféricas favorables, lo que permitirá que, en su avance hacia las costas mexicanas, pudiera acercarse a la categoría 2 antes de tocar tierra.
Vientos y oleaje peligrosos
Las ráfagas de viento que serán provocadas por Erick podrían alcanzar los 200 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de hasta 185 kilómetros por hora. Además, se ha advertido que oleajes de entre 6 y 7 metros afectarán las costas de Oaxaca, extendiendo sus efectos hacia la parte oriental de Guerrero, e incluso hacia Chiapas.
Lluvias intensas en el sur del país
Para el inicio de la semana, se han pronosticado lluvias intensas en los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas, con acumulaciones también esperadas en partes de Tabasco, Veracruz y las costas de Michoacán. En el centro del país, incluyendo el Valle de México, las lluvias se presentarán de fuertes a muy fuertes, mientras que en el norte se prevén precipitaciones fuertes acompañadas de algunos chubascos.
Pronóstico para los próximos días
A partir del miércoles, las lluvias serán extraordinarias en Oaxaca y Chiapas, torrenciales en Guerrero, Veracruz y Tabasco, e intensas en el centro del país. Hacia el norte, las precipitaciones oscilarán entre muy fuertes y chubascos. Para el jueves, el mayor impacto de las lluvias se concentrará en Oaxaca, manteniéndose un patrón similar en el resto del territorio.
Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil y de las autoridades meteorológicas ante el potencial impacto de este sistema.