Precaución por intensos vientos en varios estados
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por fuertes vientos asociados a un nuevo sistema frontal que afectará a gran parte del país del 10 al 12 de abril de 2025. Esta situación, que será supervisada constantemente, podría tener efectos significativos en la seguridad de las personas y la infraestructura.
Un sistema frontal que intensificará los vientos
Durante este periodo, ráfagas de viento intensas, lluvias y temperaturas extremas serán registradas en varios estados. Este fenómeno, que será provocado por la llegada de un frente frío a la frontera norte, afectará especialmente a las regiones del Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como a estados del norte y centro del país.
Jueves 10 de abril: Comienza la actividad
Las ráfagas más fuertes se esperan en Chihuahua y Coahuila, donde también se presentarán tolvaneras. En el sur, vientos del norte con velocidades de hasta 80 km/h se harán sentir en Oaxaca y Chiapas, mientras que en el Golfo de Tehuantepec, oleajes de hasta 3 metros podrían afectar a las zonas costeras. Las temperaturas serán extremas, superando los 45 °C en Sonora y Sinaloa, y con heladas previstas en zonas montañosas del centro y norte.
Viernes 11 de abril: Continúa el impacto
Para el viernes, se mantendrán los vientos intensos en el sur con rachas de hasta 90 km/h, y el oleaje se incrementará hasta los 4 metros en el Golfo de Tehuantepec. También se reportarán lluvias en Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Las temperaturas seguirán altas en gran parte del país, aunque en zonas elevadas se pronostican heladas severas.
Sábado 12 de abril: Conclusión del evento
El sistema frontal seguirá afectando el territorio con vientos del norte y sur, provocando condiciones adversas en estados como Nuevo León y Tamaulipas. En costas del Golfo de Tehuantepec, se esperan oleajes de hasta 4 metros, mientras que en regiones montañosas continuarán las temperaturas bajo cero.
Recomendaciones del SMN
Se recomienda permanecer informado y seguir las indicaciones de protección civil. Evitar salidas innecesarias, asegurar objetos en exteriores y tener especial precaución en zonas de riesgo por inundaciones, deslaves o incendios forestales será fundamental.
La alerta por vientos representa un llamado a la prevención. Se recuerda que el SMN seguirá emitiendo actualizaciones conforme avance el fenómeno.