Pemex será autosuficiente en 2027

Claudia Sheinbaum anuncia nuevo plan

Pemex alcanzará la autosuficiencia financiera en 2027, según lo declarado por la presidenta Claudia Sheinbaum durante la presentación de una estrategia integral en Palacio Nacional. El gobierno federal continuará respaldando las obligaciones financieras de la empresa hasta 2026, pero se prevé que, a partir de 2027, Pemex genere los recursos necesarios para cubrir sus propias deudas.


Recomendado ↓


Estrategia integral para Pemex

Una Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento fue presentada con el objetivo de garantizar la viabilidad económica de la empresa hasta 2030. Se pretende consolidar a Pemex como el pilar energético del país. Entre 2008 y 2018, su deuda aumentó en un 129.5 %, pasando de 43 mil 300 a 105 mil 800 millones de dólares. Desde 2019, esta cifra ha disminuido un 16 %, y la meta para 2030 es bajarla a 77 mil 300 millones de dólares.

Continuidad de políticas anteriores

La nueva estrategia fue diseñada como una extensión del modelo impulsado por el sexenio anterior, incluyendo un plan de inversión y producción para alcanzar los 1.8 millones de barriles diarios. Claudia Sheinbaum calificó a Pemex como una empresa rentable, pero con cargas heredadas del neoliberalismo que dificultan la solvencia en años clave.

Durante 2025 y 2026, el gobierno federal cubrirá las amortizaciones más elevadas. En 2025, por ejemplo, el costo de la deuda era de 330 mil millones de pesos, reducido a 140 mil millones gracias al respaldo de Hacienda.

Nuevas herramientas financieras

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, explicó que la estrategia incluye la reducción del Derecho Petrolero al 30 %, así como nuevos instrumentos de financiamiento. Destaca un vehículo de inversión de 250 mil millones de pesos, destinado a proyectos clave y pagos a proveedores.

Durante el periodo neoliberal, Pemex fue gravada con un impuesto del 65 %, lo que derivó en presiones financieras severas. La nueva política financiera se diseñó bajo la supervisión directa de Sheinbaum, doctora en ingeniería en energía.

Revisión de contratos heredados

Se contempla la revisión de contratos firmados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, muchos de ellos considerados perjudiciales para Pemex. La presidenta enfatizó que se busca preservar el carácter estratégico de la empresa, como ocurre con el yacimiento Zama, donde participa Carlos Slim.

También se abordó el tema de las pensiones: Pemex paga anualmente 90 mil millones de pesos, y algunos exfuncionarios reciben más que el salario presidencial por este concepto.


Por sí te lo perdiste ↓


Reconstrucción de petroquímica y gasoductos

Víctor Rodríguez, director de Pemex, informó sobre la reactivación de yacimientos en el Golfo de México, como Zama y Trion, responsables de más del 90 % de la producción nacional. También se está reconstruyendo el sistema petroquímico nacional, incluyendo complejos como Cosoleacaque, Morelos y Cangrejera.

Además, se invertirán en gasoductos en el sureste del país, conectando regiones estratégicas con el sistema del norte y el gasoducto Mayakán, que abastece la península de Yucatán.