Manifestación en Tabacalera por Che Guevara
La figura de Che Guevara fue el eje de una protesta pacífica realizada en la colonia Tabacalera de la Ciudad de México. La movilización fue provocada por el retiro de estatuas del revolucionario argentino y de Fidel Castro, acción que generó controversia entre vecinos y simpatizantes.
Estatuas fueron retiradas por alcaldía
Las esculturas, ubicadas en una banca de un parque de la colonia Tabacalera, fueron retiradas el 16 de julio por órdenes de la edil de la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega. Las figuras representaban a Fidel Castro y Che Guevara, ambos íconos de la Revolución Cubana.
Tras el retiro, se generaron diversas opiniones en redes sociales. El acto fue calificado por algunos usuarios como un gesto “autoritario” por parte del gobierno local, lo que llevó a convocar una manifestación pública.
Convocatoria a través de redes sociales
Una marcha fue convocada para el domingo 20 de julio, con el objetivo de exigir la restitución de las esculturas. La cita se realizó en la Plaza de San Carlos, donde se congregaron vecinos de la colonia Tabacalera y miembros de distintas organizaciones.
Durante la protesta, los asistentes mostraron pancartas con frases como “Con el Fidel y el Che”, “Hasta la victoria siempre” y “Los pueblos vencerán”. También se exhibieron fotografías de ambos personajes y varias banderas de Cuba.
Protesta pacífica bajo vigilancia
El Gobierno de la Ciudad de México informó que la manifestación se desarrolló de manera pacífica. Autoridades locales y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) estuvieron presentes para garantizar el orden público y evitar posibles enfrentamientos.
César Cravioto, secretario de Gobierno capitalino, comunicó en redes sociales que no se registraron incidentes. Durante el evento, varios oradores hablaron sobre la importancia histórica de Che Guevara y Fidel Castro, reiterando la solicitud de que sus estatuas fueran colocadas nuevamente en su sitio original.