¿Qué cambios traerá para los estudiantes?
El examen Comipems ha sido una de las pruebas más emblemáticas para acceder a la educación media superior en la Ciudad de México y sus alrededores. Sin embargo, a partir del 3 de febrero de 2025, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo ha formalizado la eliminación de esta prueba. Dando paso a un nuevo proceso de asignación de lugares en las escuelas de nivel medio superior.
Un cambio en el proceso de ingreso
Hasta el año pasado, los estudiantes que deseaban continuar sus estudios de preparatoria en la CDMX y la zona metropolitana debían completar una solicitud con sus diez opciones escolares y luego presentarse al examen Comipems. Este proceso, utilizado por años, llegaba a su fin en 2025, cuando se cambia la metodología para asignar a los estudiantes en las instituciones educativas.
La eliminación del examen Comipems es parte de la promesa de campaña del actual gobierno y tiene como objetivo facilitar el acceso a la educación media superior. Eliminando la necesidad de una prueba estandarizada en varias escuelas. De esta manera, algunas instituciones ya no exigirán la realización del examen Comipems, permitiendo que los estudiantes se inscriban directamente.
Escuelas que no aplicarán el examen Comipems
A pesar de que la prueba ha sido eliminada en algunas instituciones, no todos los planteles se adhieren a este cambio. Las escuelas que no exigirán el examen Comipems incluyen a las del Colegio de Bachilleres, el Conalep y la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI). En estos casos, los estudiantes serán asignados directamente a los planteles, siempre que se registren en la plataforma habilitada para ello.
Por otro lado, algunas instituciones como la UNAM y el IPN seguirán utilizando un examen de admisión para acceder a sus programas. El IPN y la UNAM han anunciado la creación del examen ECOEMS, un formato digital que unificará la prueba para ambas instituciones.
¿Qué representa este cambio?
Este cambio en el proceso de admisión tiene como objetivo modernizar y unificar el acceso a las escuelas de nivel medio superior, pero también genera una mayor equidad en la asignación de lugares. La eliminación del examen Comipems en varias instituciones busca reducir las barreras para acceder a la educación. Permitiendo que más jóvenes puedan estudiar en las preparatorias de su preferencia, sin la presión de un examen que había sido utilizado como principal filtro de ingreso.