Ajustes oficiales en fechas clave
Con el nuevo calendario escolar 2025-2026, publicado por la SEP, se han revelado cambios relevantes que impactarán directamente a estudiantes, padres de familia y personal docente. La SEP ha confirmado de manera oficial las fechas de inicio, vacaciones, consejos técnicos y descansos obligatorios para el próximo ciclo escolar en educación básica y normal.
Nuevo inicio del ciclo escolar
El ciclo escolar no iniciará en agosto como tradicionalmente se hacía. En su lugar, la SEP ha establecido que las clases comenzarán el lunes 1 de septiembre de 2025 y concluirán el miércoles 15 de julio de 2026. Este ajuste aplicará para preescolar, primaria y secundaria, mientras que las escuelas normales y de formación docente seguirán un esquema de 190 días efectivos de clase.
Distribución de días de clase
Según lo estipulado por la SEP:
- Educación básica tendrá 185 días de clases.
- Educación normal contará con 190 días efectivos.
Este nuevo calendario fue diseñado para organizar de forma eficiente las actividades escolares, considerando espacios adecuados para jornadas pedagógicas y de descanso.
Consejos Técnicos Escolares programados
Serán ocho las sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE) a lo largo del ciclo:
- 2025: 26 de septiembre, 31 de octubre, 28 de noviembre.
- 2026: 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo, 26 de junio.
Además, una Fase Intensiva del CTE ha sido programada del 25 al 29 de agosto de 2025, periodo durante el cual el personal docente planeará las estrategias educativas para el nuevo periodo.
Organización para toda la comunidad escolar
Gracias a esta publicación anticipada, se espera que padres, estudiantes y docentes puedan prever sus actividades, organizar vacaciones y realizar trámites escolares con mayor certeza. El objetivo de la SEP al implementar este calendario es ofrecer claridad y estructura desde el inicio del ciclo 2025-2026.