Reconstrucción en Veracruz tardará hasta 24 meses

Daños por inundaciones en el norte de Veracruz

La reconstrucción de Veracruz, específicamente en la zona norte de la entidad, podría extenderse hasta por dos años. Esta estimación fue proporcionada por la gobernadora, Rocío Nahle García, tras los severos daños ocasionados por las recientes lluvias e inundaciones. Se informó que se trabaja en conjunto con el gobierno federal para atender las necesidades en municipios afectados como Poza Rica y Álamo. Actualmente, 25 localidades permanecen incomunicadas, incluida la cabecera municipal de Ilamatlán. Las labores de limpieza de calles y el restablecimiento de servicios están siendo ejecutados por las autoridades correspondientes para normalizar la situación en la región.


Recomendado ↓


Fondo de Reconstrucción y Compromiso

Para financiar las labores, se ha proyectado un fondo de reconstrucción. Se estima que este fondo contará con más de mil millones de pesos para finales de diciembre. Según declaraciones de la mandataria, estos recursos han sido reunidos mediante ahorros de otros ámbitos que fueron considerados superfluos. La gobernadora de Veracruz sostuvo que la reconstrucción de los caminos y zonas afectadas se realizará en conjunto con el gobierno federal, con un plazo máximo de dos años. Se ha insistido en que la recuperación del norte de Veracruz no es un tema de dinero, sino del esfuerzo que debe ser realizado en limpieza, remediación y atención ciudadana.

Afectaciones por Fuga de Hidrocarburo

Adicionalmente a los daños por las inundaciones, se reportan afectaciones por un incidente de Petróleos Mexicanos (Pemex). La empresa estatal se encuentra trabajando en la limpieza del río Pantepec, en la zona de Tuxpan, después de que se registrara una fuga de hidrocarburo en uno de sus ductos. Como medida preventiva, Pemex cerró la toma de agua del río. Esta acción se tomó para evitar que el recurso contaminado con hidrocarburos llegara a la ciudadanía. A consecuencia de esto, algunas partes del municipio de Tuxpan continúan experimentando la interrupción del servicio de agua potable.


Por sí te lo perdiste ↓


Situación social en Álamo Temapache

En el municipio de Álamo Temapache, la situación social ha presentado tensiones. Damnificados por las inundaciones ocurridas el 10 de octubre increparon a la alcaldesa Blanca Lilia Arrieta Pardo. Los habitantes le arrojaron lodo y expresaron reproches por la falta de apoyo percibida ante la emergencia. La funcionaria, perteneciente a Morena, realizaba un recorrido por la colonia Pantepec cuando fue confrontada por los residentes. En videos difundidos, se escuchan quejas sobre la ausencia previa de la alcaldesa en el lugar de los hechos.