Más vuelos, rutas y pasajeros entre ambas naciones
México logró recuperar la Categoría 1 de seguridad aérea de Estados Unidos después de dos años de haberla perdido por no cumplir con los estándares internacionales.
Esta noticia fue anunciada este jueves por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), que devolvió a México la máxima calificación de seguridad.
El Gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que la recuperación de la Categoría 1 traerá numerosos beneficios para México y para los Estados Unidos.
Entre ellos, se prevé añadir 50 rutas aéreas y más de 1 millón de pasajeros entre ambas naciones.
Además, se fortalecerá la conectividad aérea, se fomentará la competencia y se mejorará la calidad de los servicios para los viajeros, lo que se traduce en más rutas y frecuencias con tarifas más competitivas.
Asimismo, las aerolíneas estadounidenses podrán volver a vender billetes y ofrecer servicios compartidos con vuelos mexicanos.
La decisión de la FAA beneficia a las aerolíneas de México y Estados Unidos
Los países que cumplen con los estándares de seguridad operacional establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) reciben la Categoría 1 por parte de la FAA.
La FAA evalúa el cumplimiento de estos estándares mediante auditorías periódicas a las autoridades aeronáuticas de cada país.
La FAA degradó a México a Categoría 2 en mayo de 2021, lo que le impedía abrir nuevos servicios y rutas a Estados Unidos, así como compartir asientos con vuelos operados por México.
Esta situación afectaba la competitividad de los aeropuertos mexicanos, en particular del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra emblemática del presidente Andrés Manuel López Obrador para la capital mexicana, inaugurada el año pasado.
La recuperación de la categoría se logró tras dos años de trabajo conjunto entre las autoridades mexicanas y estadounidenses, que incluyó la visita del secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, en junio pasado, cuando acudió al AIFA.
La SICT destacó que México es el primer país en responder satisfactoriamente el 100% de los cuestionamientos en una auditoría realizada por la FAA.
La SICT también prometió que, junto con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), tiene como objetivo fortalecer el sistema aeroportuario nacional para mejorar el servicio a los usuarios, fomentar el turismo y la economía del país.
Por su parte, aerolíneas mexicanas como Aeroméxico celebraron la recuperación de la Categoría 1 y reconocieron el esfuerzo realizado por las autoridades mexicanas.
Aeroméxico anticipó que esta decisión le permitirá crecer y ofrecer más opciones a sus clientes.