Lluvias intensas afectarán a México

Lluvias previstas del 18 al 20

Las lluvias intensas fueron anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) entre el 18 y 20 de agosto. Se informó que distintos sistemas meteorológicos estarán presentes, lo que mantendrá condiciones de inestabilidad y temperaturas extremas en varias regiones del país.


Recomendado ↓


Fenómenos que ocasionarán lluvias

Una vaguada en altura recorrerá el occidente del país el lunes 18, mientras la onda tropical número 23 se desplazará por el sur de Guerrero y Michoacán. Junto con la humedad del Pacífico, estos sistemas provocarán chubascos y tormentas eléctricas, incluso con posible granizo.

El martes y miércoles, canales de baja presión en el norte, centro y sureste interactuarán con la humedad de los océanos Pacífico y Atlántico, así como del mar Caribe. Se prevé que las lluvias se mantengan en gran parte del territorio nacional.

Pronóstico para el lunes 18

Se anunciaron lluvias muy fuertes en Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. En estados como Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y otros, se esperan lluvias fuertes, mientras que en regiones como Guanajuato, Querétaro, Campeche y Yucatán habrá chubascos.

Las temperaturas extremas superarán los 45 °C en Baja California, y de 40 a 45 °C en estados del norte como Sonora y Nuevo León. En sierras del centro y norte, las mínimas serán de 0 a 5 °C.

Pronóstico para el martes 19

Las lluvias muy fuertes se presentarán en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. En otros estados, incluidos Ciudad de México, Morelos y Tabasco, se esperan lluvias fuertes. Se mantendrán temperaturas mayores a 45 °C en Baja California y Sonora, mientras que las sierras del norte registrarán valores mínimos cercanos a 0 °C.

Pronóstico para el miércoles 20

El día miércoles se advirtieron lluvias muy fuertes en Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Estado de México. En el resto del norte y centro del país, así como en la capital, se esperan lluvias fuertes y chubascos en la península de Yucatán.

Las temperaturas elevadas alcanzarán hasta 45 °C en Baja California y Sonora. La mayor parte del país registrará valores de 35 a 40 °C, mientras que en sierras del norte se mantendrán las mínimas de 0 a 5 °C.


Por sí te lo perdiste ↓


Recomendaciones de prevención

Se aconsejó a la población precaución en zonas serranas, debido a descensos de temperatura durante la madrugada. En el norte y noroeste se pidió evitar la exposición prolongada al sol, ya que los valores podrían superar los 45 °C.

Ante lluvias intensas, se recomendó mantenerse informado con Protección Civil por riesgo de deslaves, crecidas de ríos y reducción de visibilidad en carreteras.