Lluvias afectarán varios estados mexicanos

Pronóstico alerta por lluvias intensas

Lluvias intensas serán esperadas durante el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de julio de 2025, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno será originado por la combinación del monzón mexicano, canales de baja presión y circulación ciclónica en niveles altos. Este escenario generará fuertes precipitaciones y tormentas eléctricas en diversas regiones del país.


Recomendado ↓


Estados con mayores precipitaciones

Durante el jueves, se prevén lluvias muy fuertes con acumulados de hasta 150 mm en Colima, Jalisco y Michoacán. También se han pronosticado lluvias fuertes en Sinaloa, Nayarit y Guerrero, y chubascos intensos en al menos 15 entidades, como Chihuahua, Veracruz y Chiapas. En contraste, lluvias aisladas se han estimado para Baja California y Baja California Sur.

Viento y temperaturas extremas

Las ráfagas de viento podrían alcanzar los 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con tolvaneras previstas en zonas del noroeste. Además, se mantendrán temperaturas extremas, con máximas de hasta 45 °C en el noreste de Baja California y el centro de Sonora.

Condiciones para el viernes 18

Para el viernes, lluvias muy fuertes serán registradas en el sur de Nayarit, mientras que entidades como Sonora, Chihuahua y Durango enfrentarán acumulados considerables. Chubascos continuarán afectando a estados del centro y sur, incluyendo la Ciudad de México y Yucatán. El ambiente caluroso persistirá en zonas del norte y sureste del país.

Pronóstico para el sábado 19

El sábado, lluvias muy fuertes impactarán a Sonora, Veracruz y Oaxaca. Otros estados, como Guerrero y Tabasco, presentarán chubascos con descargas eléctricas. Se mantendrán vientos sostenidos en regiones del Golfo de California y el Istmo de Tehuantepec.


Por sí te lo perdiste ↓


Posibles efectos de las lluvias

Inundaciones, deslaves y encharcamientos podrían producirse debido al aumento en los niveles de ríos y arroyos. También se advierte sobre la caída de granizo y la presencia de descargas eléctricas, lo que incrementa los riesgos en áreas urbanas y rurales.

El SMN ha recomendado seguir los reportes oficiales y tomar precauciones ante estas condiciones meteorológicas para proteger la seguridad personal y comunitaria.