La Primera Tormenta Invernal de 2025: Frío Extremo

El Frío Inicia: La Primera Tormenta Invernal de 2025

El inicio de un marcado descenso en las temperaturas ha sido provocado por la llegada de la primera tormenta invernal de 2025, la cual ingresó a México el 21 de noviembre. Este evento meteorológico, junto con el Frente Frío 16 y una vaguada polar. Activa condiciones de frío extremo, lluvias fuertes y la posibilidad de nevadas en las regiones del noroeste del país. Este fenómeno invernal fue pronosticado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y se espera que tenga un significativo impacto en varias entidades de la República. Extendiéndose más allá de los estados iniciales de afectación.


Recomendado ↓


Impacto Inicial y Pronósticos del SMN

El SMN ha detallado que, además del marcado descenso en la temperatura, serán generadas ráfagas de viento muy fuertes, así como chubascos y lluvias. Incluso se ha advertido sobre la posible ocurrencia de nevada o aguanieve en las zonas montañosas ubicadas en el noroeste del territorio nacional. Inicialmente, el ingreso de la tormenta impactará las zonas serranas de Baja California y Sonora, donde las condiciones de frío se sentirán con mayor intensidad. Es en estas áreas donde la población ha sido alertada para tomar las precauciones necesarias ante las bajas temperaturas.

La Extensión del Frío y las Temperaturas Mínimas

A medida que este sistema se desplace, se prevé que su impacto se extienda hacia otros estados. Para el domingo 23 de noviembre, la tormenta invernal podría afectar a Chihuahua y Durango. Las temperaturas mínimas en sus zonas serranas podrían ser registradas en niveles de $-10\text{ °C}$ o menos, según las alertas emitidas por el SMN. Esta situación extrema de frío obliga a las autoridades a mantener una vigilancia constante y a la población a tomar medidas preventivas. Adicionalmente, se prevén temperaturas mínimas de $0\text{ a }5\text{ °C}$ durante la madrugada del viernes en áreas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca, lo que indica una amplia dispersión del ambiente frío.


Por sí te lo perdiste ↓


Temporada Invernal 2024-2025

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado que para la temporada invernal 2024-2025, están previstas siete tormentas invernales. Estos eventos se sumarán a los 48 frentes fríos que se iniciaron en septiembre de 2024 y se espera que se extiendan hasta mayo de 2026. Esta primera tormenta invernal de 2025 es un recordatorio de que la temporada de frío apenas comienza. Y se insta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los comunicados oficiales para prevenir cualquier riesgo asociado a las condiciones climáticas.