Fotografía de Julio César Chávez Jr.
El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue deportado por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y recluido en Sonora, según se informó oficialmente.
Imagen difundida por el embajador
Una fotografía de Julio César Chávez Jr. esposado de pies y manos fue difundida por el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, a través de su cuenta en la red social X. La imagen fue publicada junto con un mensaje que destacó la cooperación entre ambos gobiernos y los resultados de la colaboración en temas de seguridad.
Mensaje sobre la deportación
El comunicado indicó que Julio César Chávez Jr. fue deportado a las autoridades mexicanas para enfrentar los cargos en su país. En el texto se mencionó que la acción refuerza la seguridad de ambas naciones y demuestra la eficacia de la colaboración bilateral.
Traslado a penal en Sonora
El 19 de agosto, el hijo de la leyenda del boxeo fue trasladado a un penal en Hermosillo, Sonora, de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones. El reporte oficial indicó como fecha de arresto el 18 de agosto a las 11:53 a.m.
Detención en Estados Unidos
El 2 de julio, Julio César Chávez Jr. fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Las acusaciones en su contra señalaron presunta participación en crimen organizado, así como en el tráfico de armas, municiones y explosivos.
Preparativos de la Fiscalía en México
El 8 de julio, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, declaró que México estaba listo para judicializar al boxeador. Según el funcionario, el personal de la Fiscalía permanecía preparado a la espera de que se concretara la deportación de Julio César Chávez Jr.