Calendario SEP 2025 con Megapuente de Día de Muertos

Días libres confirmados por la SEP en noviembre

Se ha generado expectación sobre un posible megapuente escolar con motivo del Día de Muertos para el ciclo 2025-2026. Sin embargo, la información oficial del calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) aclara el panorama para los estudiantes de educación básica en México. Aunque las fechas del 1 y 2 de noviembre son celebraciones de gran tradición y arraigo cultural, su estatus como días de asueto obligatorio no siempre coincide con la suspensión de labores. Para el año 2025, el calendario escolar 2025-2026 de la SEP indica que estas fechas caen específicamente en fin de semana, siendo sábado y domingo respectivamente. Por esta razón fundamental, no están marcados como días inhábiles o de suspensión de labores docentes dentro del esquema oficial. A pesar de esto, sí se presentará un periodo de descanso extendido para los alumnos, conocido coloquialmente como ‘megapuente’, justo en esas fechas clave. Este descanso no se origina por las festividades, sino por una actividad administrativa programada por la misma secretaría.


Recomendado ↓


El rol del Consejo Técnico Escolar

La verdadera razón del descanso extendido a finales de octubre de 2025 se encuentra en la programación del Consejo Técnico Escolar (CTE). La Secretaría de Educación Pública establece en su calendario oficial la realización de estas sesiones ordinarias, destinadas al trabajo colegiado de docentes y directivos. Estas juntas están programadas, por regla general, para el último viernes de cada mes del ciclo escolar. En consecuencia, para el mes de octubre de 2025, esta sesión administrativa y de planeación se llevará a cabo el viernes 31 de octubre. Durante las jornadas de CTE, el personal docente y directivo trabaja en la revisión de estrategias pedagógicas y la mejora educativa continua, por lo cual los alumnos de educación básica no asisten a clases. Este factor administrativo es el que origina el esperado puente largo.


Por sí te lo perdiste ↓


Configuración del “Megapuente”

Por lo tanto, la configuración de los días libres queda de la siguiente manera: los estudiantes gozarán de tres días consecutivos sin actividades escolares. El descanso comenzará el viernes 31 de octubre, día destinado a la suspensión de labores docentes por la junta de CTE. A este día se suman el sábado 1 de noviembre y el domingo 2 de noviembre, que corresponden al fin de semana habitual. Las actividades escolares para la comunidad estudiantil se reanudarán de manera normal el lunes 3 de noviembre de 2025, según lo estipulado. Es importante notar que, aunque este periodo coincide con el Día de Muertos, el motivo oficial de la suspensión del viernes es estrictamente el Consejo Técnico. El único día feriado oficial por la SEP en noviembre es el 20 (Revolución Mexicana), que se recorre al lunes 17.

FuenteDebate