Alerta meteorológica por ciclón Alvin

Alerta por ciclón Alvin

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado que el ciclón Alvin podría formarse en el Océano Pacífico en los próximos días. Esta noticia ha sido confirmada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que mantiene bajo observación una zona de baja presión que presenta un alto potencial para convertirse en este fenómeno meteorológico.


Recomendado ↓


¿Dónde se encuentra Alvin?

Actualmente, la zona con posibilidad de formación del ciclón Alvin se ubica al sur de Chiapas, aproximadamente a 695 kilómetros al suroeste de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala. Se ha reportado que este sistema se desplaza hacia el oeste-noreste a una velocidad de 16 kilómetros por hora. Según el SMN, en las primeras 48 horas la probabilidad de que esta zona de baja presión evolucione en ciclón es de apenas un 10%, pero en un periodo de siete días la posibilidad asciende a un 80%.

Estados afectados por Alvin

Se ha estimado que, de desarrollarse, el ciclón Alvin podría impactar principalmente las costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán. Estos estados deberán mantenerse alertas, ya que se espera que el fenómeno evolucione frente a sus costas, generando lluvias intensas y vientos fuertes. Cabe destacar que, de confirmarse, Alvin sería el primer ciclón tropical de la temporada en el Pacífico, donde se anticipan entre ocho y nueve tormentas tropicales en total.

¿Qué es un ciclón tropical?

Un ciclón tropical es un sistema formado por un remolino de agua y viento que presenta un centro de baja presión, rodeado de bandas nubosas en espiral. En el hemisferio Norte, estas bandas giran en sentido contrario a las manecillas del reloj. La intensidad de estos fenómenos se clasifica según la velocidad de sus vientos:

  • Depresión tropical: vientos menores a 63 km/h.
  • Tormenta tropical: vientos entre 63 y 118 km/h.
  • Huracán: vientos superiores a 118 km/h.

Por sí te lo perdiste ↓


El seguimiento constante de estas zonas permite que se emitan alertas oportunas para minimizar riesgos y daños en las regiones susceptibles a ser afectadas.

El desarrollo del ciclón Alvin está siendo monitoreado cuidadosamente por las autoridades, quienes han recomendado a la población de las zonas costeras mantenerse informada y tomar precauciones. La evolución del sistema será comunicada en tiempo real para asegurar la seguridad de las comunidades que podrían ser impactadas.