Impacto de las lluvias en cinco estados
Se ha informado que más de 70 mil viviendas han sido afectadas por las recientes lluvias e inundaciones en cinco entidades del país. Este censo inicial de 70,445 viviendas dañadas fue presentado por las autoridades, aunque las proyecciones oficiales estiman que la cifra final podría alcanzar las cien mil. Para hacer frente a esta emergencia causada por las lluvias, se anunció una primera partida de apoyos de 10 mil millones de pesos por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum. Se ha precisado que una segunda partida, aún no cuantificada, será destinada a la reconstrucción. Además de estos fondos, se sumará el pago del seguro contratado para la infraestructura federal que resultó dañada.
Desglose de daños por entidad
El reporte detallado de las afectaciones fue proporcionado por la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel. Veracruz es la entidad más afectada, con 43,578 viviendas censadas. Le siguen Puebla, con 10,811; San Luis Potosí, con 8,938; Hidalgo, con 5,056; y Querétaro, con 2,062. Se debe mencionar que los recorridos de censo aún no han sido concluidos en Veracruz e Hidalgo. En Hidalgo, por ejemplo, se mantienen 25 campamentos de servidores de la nación para cubrir zonas de difícil acceso en la Huasteca, mientras que el personal también está desplegado en la zona serrana veracruzana.
Fases de la entrega de apoyos
La entrega de los primeros apoyos económicos ha sido programada. A partir de este miércoles, comenzará la distribución de 20 mil pesos para limpieza y enseres menores en las comunidades donde el censo ya fue finalizado. Este proceso se extenderá del 22 al 29 de octubre. Para las zonas que aún no han sido censadas, la entrega está prevista entre el 25 de octubre y el 5 de noviembre. En una segunda etapa, un apoyo adicional será entregado a las familias en función del nivel de daño registrado en su vivienda: 25 mil pesos para daños medios, 40 mil para daños mayores y 70 mil pesos para pérdida total.
Apoyos a infraestructura y otros sectores
Para los casos de pérdida total, se ha indicado que un segundo censo será realizado por la Sedatu para determinar cuántas familias deben ser reubicadas o si sus casas deben ser reconstruidas con apoyo de la Conavi. Los daños no se limitan a viviendas; comercios afectados recibirán un incentivo de 50 mil pesos. Para la ganadería y agricultura, se asignarán partidas de entre 50 mil y cien mil pesos por productor. Asimismo, 750 escuelas fueron dañadas y recibirán hasta 200 mil pesos mediante el programa La Escuela es Nuestra. En el sector salud, 282 clínicas afectadas recibirán 500 mil pesos cada una.