Impacto del Frente Frío 12 en México

Efectos del Frente Frío 12 según Conagua

El impacto del Frente Frío 12 será sentido en varias regiones del país. Según un reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este sistema se desplazará sobre el sureste de México y la península de Yucatán. Se ha informado que este fenómeno meteorológico provocará lluvias de diversas intensidades y un notable descenso en las temperaturas. Se espera que las afectaciones principales sean experimentadas en estados específicos, donde las precipitaciones y las bajas temperaturas modificarán las condiciones climáticas habituales. Las autoridades han detallado las zonas que serán más afectadas por este evento, subrayando la importancia de que la población se mantenga informada a través de los canales oficiales.


Recomendado ↓


Las precipitaciones pronosticadas por la Conagua varían en intensidad. Se prevén lluvias muy fuertes en áreas de Puebla, específicamente en la región Tehuacán-Sierra Negra, así como en Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca) y en Oaxaca (norte, este y noreste). Además, se anticipan lluvias puntuales fuertes en Chiapas (noroeste) y Tabasco (oeste). Se esperan intervalos de chubascos en partes de Puebla, Veracruz, Michoacán y Guerrero. Finalmente, lluvias aisladas podrían presentarse en Jalisco, Colima, y otras zonas de Puebla y Veracruz. Estas condiciones de lluvia representan un factor de riesgo en las regiones mencionadas.

Temperaturas Heladas y Viento

El descenso de temperatura asociado a este frente frío será significativo. Se ha alertado sobre temperaturas heladas de hasta -10°C en las sierras de Durango. De igual manera, se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0°C en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Temperaturas de 0 a 5°C son pronosticadas para las sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Ciudad de México y Oaxaca.


Por sí te lo perdiste ↓


El reporte también confirma que prevalecerá un evento de “Norte” muy fuerte. Este evento será caracterizado por rachas de viento de 70 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, afectando a Oaxaca y Chiapas. Rachas de 30 a 50 km/h se sentirán en las costas del sur de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Respecto al oleaje, se prevén alturas de 2.5 a 3.5 metros en el golfo de Tehuantepec, y de 1.5 a 2.5 metros en la costa occidental de la península de Baja California y en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

FuenteÁmbito