Protesta de transportistas exige seguridad en Edomex
Un grupo de transportistas de la zona norte del Estado de México ha anunciado una movilización masiva programada para este lunes 3 de noviembre. Esta acción es organizada por la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana A.C. (AAARMAC), como respuesta directa a la grave situación de inseguridad que se vive en la región. La principal exigencia de los transportistas es la aparición con vida de su compañero, Fernando Galindo Salvador, quien se encuentra desaparecido desde el pasado jueves 30 de octubre. Se presume que Galindo Salvador, de 69 años, fue víctima del crimen organizado, una situación que ha encendido las alarmas en el gremio. Su desaparición fue reportada en el ejido de San Lorenzo Octeyuco, Jilotepec, y desde entonces no se tiene información certera sobre su paradero.
Exigencias Claras Contra la Inseguridad
La manifestación tiene como objetivo principal presionar a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que intervengan de manera inmediata y efectiva. Los agremiados demandan la acción enérgica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para implementar los operativos necesarios y localizar a su compañero. Además de la búsqueda de Fernando Galindo, la protesta busca denunciar públicamente el aumento en la ola de inseguridad, extorsiones y secuestros que afectan directamente al gremio en la zona norte de la entidad. La consigna principal que será enarbolada por los manifestantes es clara: “¡Queremos con vida a Fernando Galindo y un alto a la inseguridad en el Estado de México!”. Esta exigencia es dirigida también de forma atenta a la gobernadora Delfina Gómez y a su gabinete de seguridad ciudadana.
Logística de la Movilización y Rutas Afectadas
Se ha informado que la mega marcha iniciará en punto de las 07:00 horas del lunes. Los contingentes de transportistas saldrán de forma simultánea desde diversas localidades mexiquenses como Jilotepec, Atlacomulco, Toluca, Lerma, Santiago Tianguistenco, Valle de Bravo, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Coyotepec y Tepotzotlán. Todos avanzarán estratégicamente con dirección a la Ciudad de México. Se anticipa que esta movilización genere afectaciones viales significativas en la autopista México-Querétaro, el Circuito Exterior Mexiquense y el Arco Norte. Ante este escenario, se ha emitido una recomendación a la población para prever sus tiempos de traslado y tomar rutas alternas. A fin de aminorar el impacto en sus actividades diarias.