Pronóstico de la Tormenta Negra con lluvias y granizo
Una alerta ha sido emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) debido a la Tormenta Negra que afecta a gran parte del país. Se esperan para este miércoles 24 de septiembre de 2025, lluvias acumuladas de hasta 150 mm en diversas regiones. Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, lo que podría generar complicaciones para la ciudadanía en al menos 16 estados de la República Mexicana. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar las precauciones necesarias ante estos fenómenos climáticos que se presentan en el territorio nacional.
Entidades afectadas por las precipitaciones
Las condiciones meteorológicas adversas serán generadas por la interacción de diversos sistemas. Un canal de baja presión, inestabilidad en la atmósfera superior y el ingreso del Frente Frío número 4 son algunos de los responsables. Los estados donde se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, en un rango de 50 a 75 mm, son Sinaloa, Coahuila, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Chiapas, Campeche y Yucatán. Se insta a los habitantes de estas zonas a estar especialmente atentos a los comunicados de las autoridades de protección civil locales para evitar cualquier tipo de riesgo.
Otros fenómenos meteorológicos relevantes
Además de las lluvias intensas, se ha informado sobre la presencia del huracán Narda de categoría 2. El cual, junto con otros sistemas atmosféricos, favorecerá las condiciones adversas. Por otra parte, se pronostican vientos fuertes con la posible formación de torbellinos en estados del norte como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En la Península de Yucatán, un canal de baja presión y una vaguada en altura ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes. Es importante que la población en general siga las indicaciones de las autoridades y se mantenga resguardada para evitar incidentes derivados de estas condiciones climáticas.
Recomendaciones a la población
Ante este panorama, se recomienda a la población de los estados afectados tomar medidas preventivas. Es aconsejable asegurar objetos en el exterior que puedan ser arrastrados por el viento, limpiar azoteas y desagües para prevenir inundaciones y tener a la mano una mochila de emergencia. También se sugiere evitar transitar por zonas inundadas, ya sea a pie o en vehículo, y mantenerse alejado de postes, árboles y cableado eléctrico. La información sobre refugios temporales y las actualizaciones del pronóstico del tiempo será proporcionada por las autoridades correspondientes a través de sus medios de difusión oficiales.