El huracán Narda se intensifica y amenaza a México

El avance del huracán Narda y sus efectos pronosticados

El huracán Narda ha sido reportado como intensificado en las últimas horas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Su trayectoria a lo largo de las costas del Pacífico mexicano ha puesto en alerta a varias entidades. Se ha informado que su amplia circulación ocasionará lluvias de intensas a torrenciales, acompañadas de fuertes vientos y oleaje elevado. Las autoridades han emitido recomendaciones a la población de las zonas que serán afectadas, pidiendo que se extremen precauciones ante los posibles efectos del fenómeno. La vigilancia sobre la evolución y desplazamiento de este sistema es mantenida de forma constante por las instituciones correspondientes para mitigar los riesgos asociados.


Relacionado ↓


Zonas afectadas por el fenómeno

Las precipitaciones más significativas serán resentidas en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. En estas regiones, se pronostican lluvias que podrían generar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas. La recomendación de buscar refugios seguros ha sido emitida por las unidades de protección civil. Se ha hecho un llamado a la población para que se mantenga informada a través de los canales oficiales y evite la propagación de noticias falsas que puedan generar pánico. La infraestructura en estas áreas está siendo monitoreada para responder a cualquier emergencia.

Condiciones marítimas y vientos

Además de las lluvias, el sistema es acompañado por rachas de viento que podrían superar los 80 km/h y un oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de los estados mencionados. Por esta razón, la navegación marítima en las inmediaciones del sistema ha sido restringida. Se solicita a las embarcaciones de todo tipo que atiendan las indicaciones de las capitanías de puerto para prevenir accidentes. El riesgo es considerado alto para las actividades en la franja costera, por lo que se ha recomendado a turistas y locales que se abstengan de acercarse a las playas.


Por sí te lo perdiste ↓


Recomendaciones de Protección Civil

Las autoridades de Protección Civil han reiterado la importancia de seguir las medidas de prevención. Se aconseja a la población tener a la mano una mochila de emergencia con documentos importantes, agua, alimentos no perecederos y un botiquín de primeros auxilios. Es fundamental que las viviendas sean aseguradas, limpiando azoteas y desagües, y retirando objetos que puedan ser proyectados por el viento. La atención a los avisos oficiales es crucial, y se exhorta a no realizar actividades al aire libre mientras persistan las condiciones adversas generadas por el paso del huracán.