Ceniza del Popocatépetl en CDMX
La caída de ceniza del Popocatépetl fue informada por autoridades de la Ciudad de México. El fenómeno fue registrado en diversas alcaldías y se pidió a la población mantenerse atenta ante las recomendaciones oficiales.
Actividad reciente del Popocatépetl
De acuerdo con reportes de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, el semáforo volcánico se mantiene en Amarillo Fase 2.
La decisión fue tomada debido a que durante la noche y madrugada el Popocatépetl presentó actividad baja y estable. Fueron observados segmentos de tremor armónico de baja frecuencia, así como emisiones continuas de vapor de agua y gases.
Qué implica el Amarillo Fase 2
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) se mantiene en vigilancia permanente de “Don Goyo”. El nivel de alerta en Amarillo Fase 2 significa que podrían presentarse:
- Incremento en la pluma de vapor y gases.
- Ligera caída de ceniza en zonas cercanas.
- Fragmentos incandescentes en áreas inmediatas.
- Flujos piroclásticos a causa de explosiones.
- Movimientos de lodo o escombros de corto alcance, sin necesidad de evacuación.
Estas condiciones confirman que la población debe mantenerse informada, aunque no existe indicación de evacuación.
Alcaldías con presencia de ceniza
En el pronóstico emitido por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) el 24 de agosto de 2025, se reportó la presencia de ceniza volcánica a las 09:25 horas.
Conforme al desplazamiento del material, se prevé la caída ligera de ceniza en las siguientes alcaldías de la Ciudad de México:
- Álvaro Obregón
- Benito Juárez
- Coyoacán
- Iztacalco
- Iztapalapa
- Magdalena Contreras
- Milpa Alta
- Tlalpan
- Tláhuac
- Xochimilco
Lluvias y riesgos en la capital
Además de la caída de ceniza del Popocatépetl, en la capital se han presentado tormentas eléctricas y fuertes lluvias en días recientes. Estas condiciones han provocado caída de árboles y la formación de socavones, lo que aumenta el nivel de riesgo para la población.
Ante estas circunstancias, las autoridades pidieron a la ciudadanía mantenerse atenta a los reportes oficiales y seguir las medidas de precaución en caso de exposición a la ceniza volcánica.