INE dejará de identificar oficialmente

CURP biométrica sustituirá al INE

El INE quedará reservado solo para votar

La credencial del INE dejará de ser aceptada como documento oficial de identificación en bancos, hospitales, museos, bibliotecas y trámites administrativos. Así lo confirmó Margarita Valdéz, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, quien afirmó que la CURP biométrica será el nuevo instrumento legal con validez universal en México.


Recomendado ↓


CURP biométrica: nueva identidad oficial

Mediante una reforma a la Ley General de Población, impulsada por la mayoría de Morena, se ha aprobado que la CURP incorpore datos biométricos como huellas dactilares y fotografía. Esta versión digitalizada será reconocida como documento nacional de identificación, obligatorio en todo el país.

La transición está siendo impulsada por el gobierno federal, que busca consolidar una base de datos biométrica centralizada. Esto incluye a toda la población, desde adultos hasta menores de edad.

El origen del INE: solo para votar

En entrevista, Valdéz aclaró que no hay lugar para confusiones: “La credencial del INE fue creada únicamente para votar. Por costumbre, con el tiempo se volvió un documento con valor identificativo, gracias a su fotografía, huella y firma. Sin embargo, su propósito legal no ha cambiado”.

La senadora explicó que la CURP biométrica será exigida en trámites oficiales, mientras que el INE quedará limitado a los procesos electorales. Este cambio requerirá un periodo de adaptación para la ciudadanía.


Por sí te lo perdiste ↓


¿Se compartirá el padrón electoral?

Ante la posibilidad de que el padrón del INE sea entregado al gobierno para cotejo con la CURP, la legisladora no lo descartó: “Probablemente se requiera para compararlo o hacer estudios”, señaló.

Este replanteamiento en la identificación oficial es parte de un proceso más amplio de modernización del registro civil mexicano, y representa una modificación profunda en el uso institucional del INE como herramienta de identidad ciudadana.

FuenteLatinUs