La canícula en México 2025

Altas temperaturas y sequía, una combinación peligrosa

¿Qué es la canícula?

La canícula es un fenómeno climático que se caracteriza por un aumento extremo de temperaturas acompañado de una disminución significativa de lluvias. En 2025, este periodo se prevé que comience el 3 de julio y se extienda por aproximadamente 40 días, concluyendo a mediados de agosto.

Durante este lapso, se espera que condiciones climáticas extremas sean registradas en varias regiones del país, provocadas en parte por la influencia del fenómeno El Niño y el calentamiento global. Las temperaturas podrían superar los 45 °C, estableciendo nuevos récords históricos.


Por sí te lo perdiste ↓


Estados más afectados por la canícula

El impacto de la canícula será más severo en ciertas zonas del país, principalmente en:

  • Norte: Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí
  • Centro: Hidalgo, Morelos y Tlaxcala
  • Sur y Sureste: Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Estas regiones enfrentarán prolongados periodos sin lluvia y un incremento notable de calor. Se estima que la infraestructura, la agricultura y la salud pública podrían verse afectadas de manera directa.

Riesgos para la salud

Las altas temperaturas representan un riesgo considerable para la salud, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Entre los principales peligros se encuentran:

  • Golpes de calor
  • Deshidratación
  • Enfermedades gastrointestinales

Por ello, es fundamental que la población esté alerta a las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Recomendaciones para enfrentar la canícula

Para reducir los efectos negativos de la canícula, se sugiere seguir estas medidas preventivas:

  1. Evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
  2. Hidratarse constantemente y usar ropa ligera y de colores claros.
  3. No dejar personas o mascotas dentro de vehículos cerrados.
  4. Atender las alertas oficiales emitidas por Protección Civil y la Conagua.

Recomendado ↓


Conclusión

La canícula 2025 traerá consigo retos importantes para muchas regiones de México. La preparación y la prevención serán claves para enfrentar este fenómeno, cuya intensidad podría superar lo registrado en años anteriores. Mantenerse informado y actuar con responsabilidad será fundamental para proteger la salud y bienestar de todos.

FuenteRecord