Reparación tomará varias semanas
La reparación del mega socavón que se abrió en la colonia Renovación, en Iztapalapa, Ciudad de México, ha sido estimada en un periodo de entre 15 y 20 días, según informó la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua).
Origen del daño
El socavón fue provocado por la ruptura de un ducto de drenaje pluvial de 2.44 metros de diámetro, uno de los más grandes de la zona. Este ducto tiene la capacidad de conducir hasta cuatro metros cúbicos de agua por segundo, lo que equivale a cerca de cuatro toneladas de peso. Según lo señalado por las autoridades, la ruptura fue ocasionada por los hundimientos diferenciales que afectan a la alcaldía Iztapalapa.
Medidas inmediatas
Como parte de las acciones iniciales, ya fueron colocadas tablaestacas de acero para estabilizar el terreno y evitar que el hundimiento aumente. Además, se instaló un tapial de seguridad alrededor del área afectada. Las labores realizadas incluyeron la colocación de 18 tablestacas de seis metros, con placas de 3/4 de pulgada y vigas de 12×8 metros, con el fin de dar soporte a las paredes de la oquedad y disminuir los riesgos de desgajamiento. También se implementó una reparación provisional en la tubería dañada para garantizar que el agua pluvial continúe fluyendo.
Plan de reparación
El método de reparación del mega socavón, localizado en el cruce de Calle 4 y Avenida 5, contempla en su primera etapa la rehabilitación de la tubería de concreto. Posteriormente, se construirá un pozo-caja que permitirá la unión con el colector principal, según lo informado por medios oficiales.
Personal y maquinaria
En los trabajos de reparación se encuentran operando más de 50 personas entre operadores, oficiales y ayudantes generales. Para estas tareas se utilizan dos excavadoras tipo 320, una excavadora de brazo largo, una grúa Hércules de 70 toneladas y una grúa adicional de 10 toneladas.
Avance actual
Hasta la tarde del martes se reportó un avance del 10 por ciento en las obras de reparación del mega socavón. Las autoridades informaron que se trabaja de manera continua para concluir las labores dentro del plazo estimado de entre 15 y 20 días.